Todo acerca de san pedro garza garcia
Todo acerca de san pedro garza garcia
Blog Article
Variable, dependiendo de la zona. De la cabecera municipal a la falda de la sierra hay una diferencia de -5º C y en la cima de la Sierra Raíz hasta de -8ºC. La temperatura media anual es de 22 º C promedio. Hidrografía
El Paseo Santa Lucía es una excelente opción para disfrutar de San Pedro Garza García en bici. Este hermoso sendero sigue el curso del río Santa Lucía y cuenta con áreas verdes, puentes peatonales y hermosos paisajes a lo prolongado de su recorrido. Alquila una bici y recorre este increíble punto al meteorismo osado.
Por fin en 1791, en la casa de un vecino: Juan Francisco Rodríguez, se instaló una capilla dedicada a la entonces patrona del pueblo: La Inexplorado de Guadalupe. Para 1795 la comunidad coincidió en iniciar la construcción formal de la capilla en la acequia de capellanía Adentro de los terrenos de la Hacienda Garza Ayala pero desafortunadamente por desacuerdos entre los mismos vecinos, dos abriles después las obras se interrumpieron.
Una de las mejores maneras de disfrutar del aire desenvuelto en San Pedro Garza García es explorando los numerosos parques naturales que ofrece la ciudad.
Adicionalmente, cuenta con un taller donde los visitantes pueden aprender sobre el proceso de fabricación del vidrio y crear sus propias piezas.
El cierto nombre del pollo de Moana revelado: ¡Descubre el peculiar apodo de esta divertida Pájaro!
Los feligreses tenían que asistir a la iglesia parroquial de Monterrey donde el Sr. Cura o sus tenientes administraban los santos sacramentos.
La historia del circunscripción Nogales comenzó gracias a tierras concedida por el fundador de la ciudad de Monterrey; don Diego de Montemayor a su hijo don Diego de Montemayor el mozo, el 20 de noviembre de 1596, escasamente dos meses después de la fundación de la haber del estado.
Después el sitio es conocido como "Hacienda de Santa Bárbara", más adelante funciona entreambos nombres bajo el de "Hacienda de Santa Bárbara de los Nogales", luego, luego bajo advocación del apóstol toma el nombre de "Hacienda de Santo Pedro de los Nogales". El 14 de diciembrede 1882 es ascendido a título de Villa con el nombre de "San Pedro Garza García" y para el año ulterior, 1883, adquiere su independencia municipal. No es sino hasta principios del siglo XVIII cuando aparece oficialmente mencionado el nombre de Hacienda de Santo Pedro.
El Cerro de Chipinque es individuo de los lugares más visitados por los amantes de la naturaleza y el senderismo en Santo Pedro Garza García. Además de sus diversas rutas de trekking, este parque natural cuenta con múltiples miradores desde donde podrás contemplar la ciudad en todo su esplendor.
Los orígenes del municipio se deben al surgimiento de las primeras casas en el llamado Valle de San Pedro de los Nogales, en el siglo XVI, cuando Diego de Montemayor fundó el 20 de noviembre comprar mota monterrey de 1596 la Hacienda de San Pedro de los Nogales, actualmente la zona denominada Casco Urbano, legándola a su hijo Diego “ El mozo” y a varios pobladores más para la explotación de sus medios agrícolas.
Este parque es consumado para acertar un paseo tranquilo y disfrutar de la naturaleza en el corazón de la ciudad. Cuenta con hermosos jardines, fuentes y áreas verdes para relajarse. Asimismo ofrece espacios para picnics y juegos infantiles.
Estas galeríGanador albergan exposiciones temporales y permanentes que exhiben obras de artistas locales e internacionales. Sumérgete en el mundo del arte contemporáneo y descubre nuevas expresiones y perspectivas creativas.
Sumérgete en las aguas cristalinas del embalse y disfruta de un día realizado de diversión y contacto directo con la naturaleza. No olvides sufrir tu equipo adecuado y seguir las normas de seguridad establecidas.
Puedes visitarla para apreciar su Construcción, venerar sus vitrales y tomarte un momento de tranquilidad y reflexión.